Pablo Vegetti, jugador actual de Vasco da Gama y máximo goleador de la temporada 2012/2013, rememoró su paso por Villa San Carlos.
Después de comenzar con obstáculos, como un accidente de su padre y el robo de su automóvil, el delantero logró construir una destacada carrera, y su tiempo en Berisso fue inolvidable.
“Todo fue una locura que es difícil de olvidar y coronarse con un campeonato tan importante… creo que todavía no hemos tomado plena conciencia de lo que conseguimos con la Villa en ese año”, expresó Vegetti, quien añadió: “Fue increíble, histórico jugar en la B Nacional con un club como la Villa. Primero, nadie lo pensaba y, segundo, nadie lo soñaba. Entonces, es muy difícil olvidar y para mí fue el inicio de todo”.
Originario de Santo Domingo, Vegetti reiteró una idea que estuvo presente durante todo el programa: Villa San Carlos es como una familia. “Más allá de ser un club de fútbol y de lograr tantas cosas como institución, las mejoras en infraestructura que tuvo, la Villa es Berisso, que para mí es como mi segunda casa, mi segundo pueblo. Me han tratado maravillosamente y cuando se habla de Villa San Carlos se menciona familia, sentido de pertenencia”.
La emoción de Rinaudo
Antes de que hablara el delantero del Vasco da Gama, Rodrigo Rinaudo, uno de los referentes del título de 2002, destacó el plantel que dirigieron Carlos Gorostieta, “Goro”, y Julián Camino: “Fue el grupo que dio sentido de pertenencia al club”, comentó Rinaudo, quien añadió: “Había muchos chicos de Berisso, pero también éramos la mitad de la zona, y es un recuerdo que se queda contigo. El esfuerzo que se hizo por el club fue sin esperar nada a cambio, era por la camiseta, jugar y poner el pecho donde fuera”.
Rinaudo recordó que “teníamos un buen equipo. Siempre se me destaca, pero lo más importante era el equipo”, dijo el exdelantero, que confesó: “Era un poco vago, no me gustaba mucho lo físico, pero le poníamos ganas, aunque sé que he dejado escapar oportunidades, eso lo tengo claro”.
Además, expresó que “estoy muy contento con todo lo que hicimos en el club. Me quedo con que fue el inicio de algo que hoy perdura”. También lamentó no haber jugado la final en la B: “Tengo una espinita clavada, porque después de que me fui, el club creció muchísimo”.
En este sentido, analizó que su paso por Villa San Carlos, junto a sus compañeros, ayudó a “afianzar al club para siempre avanzar”, y recordó que en su momento, cuando el celeste no atravesaba buenos momentos, había un grupo empresario involucrado, y valoró: “Después vinieron las mejoras”.
Por último, evocó con emoción a Gorostieta: “Fue como un padre dentro de la cancha, en los entrenamientos, en el día a día. Era una persona excepcional”, afirmó Rinaudo, y concluyó: “Además de lo que sabía de fútbol, fuera de la cancha era un fenómeno. Creo que merece todo el respeto y homenaje. Estoy seguro de que todos los chicos que lo conocieron hablarán bien de él. Estoy muy contento de haber pertenecido a ese equipo dirigido por Carlos Gorostieta”.
Pablo Vegetti, goleador del torneo 2012-2013.
El plantel que integró Rodrigo Rinaudo.
Fonte: Berisso Ciudad